sindicalismo

sindicalismo
sustantivo masculino HISTORIA, SOCIOLOGÍA Sistema de organización obrera o social por medio de sindicatos o asociaciones de trabajadores.

* * *

sindicalismo m. Sistema de organización obrera en sindicatos. ⊚ Movimiento sindicalista.

* * *

sindicalismo. m. Sistema de organización obrera por medio del sindicato.

* * *

masculino Sistema de organización obrera por medio del sindicato.
ECONOMÍA Y POLÍTICA Movimiento social obrerista, de defensa económica y de clase, que apareció en Europa y América, en el transcurso del s. XIX, como consecuencia de la Revolución Industrial. La diversificación política del proletariado dio lugar a variadas tendencias sindicales, que pueden sintetizarse en los siguientes grupos: el anarcosindicalista (sustitución del Estado por los sindicatos); el comunista (el sindicato como instrumento en la lucha por la implantación de la dictadura del proletariado); el socialista (tendente a la socialización de los medios productivos) y el evolutivo, puramente profesional (tipo estadounidense), que acepta el sistema capitalista. En España, hasta la Guerra Civil, el sindicalismo se polarizó en dos grandes tendencias: la anarquista (Confederación Nacional del Trabajo) y la socialista (Unión General de Trabajadores). El nacionalsindicalismo estableció su organización sindical propia, la Central Nacional Sindicalista, formada por los llamados sindicatos verticales. Tras la muerte del general Franco, tuvo lugar la aparición y posterior legalización de numerosos sindicatos, entre los que destacan UGT, CNT, CCOO, SU, CSUT y USO, entre otros.

* * *

Movimiento revolucionario que propugna la acción directa de la clase trabajadora para abolir el orden capitalista, incluido el Estado, y reemplazarlo por un orden social basado en el syndicat (consorcio en francés), asociación libre de productores que se autogobiernan.

Desarrollado como doctrina por cabecillas del movimiento sindical francés a fines del s. XIX, el sindicalismo fue influido fuertemente por el anarquismo tradicional y el antiparlamentarismo de la clase trabajadora francesa. Los sindicalistas aspiraban a la victoria en una guerra de clases, tras la cual la sociedad se organizaría en torno a los syndicats. Estos cuerpos coordinarían sus actividades por medio de una bolsa de trabajo, que funcionaría como una agencia de empleo y de planificación económica. En el momento más alto de su influencia, antes de la primera guerra mundial, el movimiento tenía más un millón de miembros en Europa, América latina y EE.UU. Después de la guerra, el movimiento tendió a derivar hacia el modelo soviético de comunismo o a ser seducidos por los beneficios ostensibles ofrecidos por los sindicatos y las reformas democráticas. See also corporativismo.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • sindicalismo — sustantivo masculino 1. (no contable) Organización de los trabajadores por medio de sindicatos: El sindicalismo es una necesidad de los obreros …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • sindicalismo — s. m. 1. Teoria das doutrinas sobre sindicatos. 2. Defesa dos sindicatos. 3. Doutrina política ou movimento que admite a transformação social por meio de organizações operárias profissionais.   ‣ Etimologia: sindical + ismo …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • sindicalismo — m. Sistema de organización obrera por medio del sindicato …   Diccionario de la lengua española

  • sindicalismo — s m 1 Movimiento laboral y político realizado por los sindicatos o por los trabajadores para organizarse en sindicatos: Publicarán una historia del sindicalismo en México , sindicalismo independiente 2 Doctrina y movimiento político que propone… …   Español en México

  • sindicalismo — {{#}}{{LM S35853}}{{〓}} {{[}}sindicalismo{{]}} ‹sin·di·ca·lis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} Sistema de organización social por medio de sindicatos que se ocupa de defender los intereses económicos y sociales de los trabajadores, especialmente de los… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Sindicalismo revolucionario — En sentido estricto, el sindicalismo revolucionario es una corriente sindical histórica inspirada en Georges Sorel y Arturo Labriola, donde el sindicato era la institución clave tanto para proteger a los trabajadores de sus patrones y del Estado… …   Wikipedia Español

  • Sindicalismo internacional — Marcha sindical internacional, Buenos Aires, 2005. Desde los comienzos mismos en que el trabajo comenzó a organizarse en el Siglo XIX, los trabajadores consideraron que la organización internacional era un componente indispensable, el… …   Wikipedia Español

  • Nacional-sindicalismo — El nacionalsindicalismo, también denominado falangismo, es una teoría económica y política nacida en 1931 en España, de inspiración fascista y adaptada a las particularidades de la España de la época.[1] De carácter antiparlamentario y contrario… …   Wikipedia Español

  • anarco-sindicalismo — s. m. [Política] Anarquismo que atribui aos sindicatos a organização da sociedade.   ♦ [Portugal] Grafia de anarcossindicalismo antes do Acordo Ortográfico de 1990.   ♦ Grafia no Brasil: anarcossindicalismo …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Nacional-sindicalismo — Corriente ideológica nacida en 1931 basada en un hondo sentimiento nacional y revolucionario, con un especial acento en las ideas de patria y justicia social. Su origen tiene lugar en el ámbito de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”